Martin (2010) define el factor Rh como una proteína integral de la membrana de los glóbulos rojos. Son Rh positivos aquellas personas que presentan dicha proteína en sus eritrocitos y Rh negativa quienes no presentan la proteína. Un 85% de la población tiene en esa proteína una estructura dominante, que corresponde a una determinada secuencia de aminoácidos que en lenguaje común son denominados habitualmente RH+.
Tener Rh –(negativo) significa que se tiene la misma proteína pero con modificaciones en ciertos aminoácidos que determinan diferencias significativas en la superficie de los glóbulos rojos, y hacen a los humanos Rh- disponer de anticuerpos (aglutininas) en el plasma que reaccionan contra los glóbulos rojos Rh+ ( positivo).
SE
LLEVA ACABO A TRAVES DE UNA SERIE DE ELEMENTOS Y PASOS:
MATERIALES A UTILIZAR
Algodón
Alcohol
Porta objeto
Lancetas
Reactivos
Aplicadores de madera
PROCEDIMIENTO
1 Asepsia del área.
MATERIALES A UTILIZAR
Algodón
Alcohol
Porta objeto
Lancetas
Reactivos
Aplicadores de madera
PROCEDIMIENTO
1 Asepsia del área.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8vlou45428yEscAJ8YgZzBUY3VXDTmaD1tldobz-tymRQc70aFih-lwEknNJdHusHePZgOf0pARp_mLR-S0fRXQNL4MUhnp_0TSsRqaTnaRaIrTDnGTqjwNBAg3xvz-Xdv7NeK0MiBhde/s320/limpiar.jpg)
2 Se
obtiene la muestra.
3 Se
agregan los reactivos.
4 análisis
de resultados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario